Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas

El placer de escribir sin escribir.

5 comentarios:
Me descentro, y acabo dejando este lugar. Y no quiero, pero tengo tantos sitios en los que evadirme que me falta tiempo.
Para inventar mundos. Historias que deben ser contadas. Y me falta tiempo para explicar, las sensaciones, las cosas cotidianas que se anteponen en mi camino. Y sigo, deseando que llegue el momento de poner el botón en pause. Aposentarse en la silla, colocar mis dedos sobre el teclado y dejarme llevar.
Cuánto lo echo de menos, y no, no creo que se deba a la falta de inspiración pues se desborda y sale de mil y una formas. No es que me pase el tiempo en otras cosas y no me quede aliento para aquí. Es esa pereza que me acompaña el cuerpo, ese tremendo fallo de dejarlo todo para luego. Más tarde, o quizás mañana, y la hora nunca llega en realidad.

Lo mejor sería invertir en propósitos, como los del nuevo año. Aunque sean locuras transitorias y ganas de gritar palabras que carezcan de sentido. Pero hacerlo un habito. Un momento de mi yo-conmigo y echarlo a volar.




Sentirse fuerte, como un espíritu libre que recorre sin miedo la senda.
Torbellino de sensaciones, universos extendidos a millones de kilómetros de distancia.
Ser así, como el payaso de la clase o la reina bañada en lagrimas.
Pero ser y sentir, como si no hubiese un mañana. Sólo un hoy permanente.
Tan sólo un presente.




Ainara.

Lista de Diciembre

No hay comentarios:
Lista para escuchar. 
Y acaba el año, pero empieza otro, diferente, más intenso y mejor.


Lista de Noviembre.

1 comentario:

Sus deseos son ordenes para mi!

Lista de Octubre.

1 comentario:
Se acabó el octubre, pero con el recuerdo se queda un buen sabor de oídos.

Lista de Septiembre

No hay comentarios:
Más vale, tarde que nunca..

Lista de Agosto.

No hay comentarios:

Listen it.

Arenal Sound 2013

3 comentarios:
Como el año anterior cumpliendo a mi fiel palabra, de hacerlo de nuevo y hablar del arenal sound. Diferente, grupos nuevos, personas nuevas, ambiente distinto, mejoras y desventajas. Todo ello para convertirlo en un evento único e irrepetible.

Tampoco lo voy a hacer en esta ocasión; dedicarme paso por paso describiendo cada momento y cada día al dedillo, sin embargo si pienso centrarme en esas cosas que marcan, que dejan huella por insignificantes que parezcan. Sin más dilación me sumerjo directa al festival.

Recordando el aspecto a campo de concentración del camping Malvarrosa del 2012, este año consiguió alguna que otra mejora, y es que tras montar las tiendas sobre terreno seco y quebradizo, este año en su lugar se hallaba una selva de hierba que por lo menos hacía del lugar algo más acogedor donde montar el campamento. Sin embargo eso nos trae la consecuencia de compartir dormitorio con miles de saltamontes.

Esta vez, ese segundo camping preparado para acoger a miles de sounders, dobla su espacio, un laberinto de tiendas y más tiendas; era casi una apuesta asegurada de perdida en alguno de los días del festival  (y así lo fue). El ambiente; lo más choni que se pueda llegar a imaginar, sobrevivir ardua tarea conseguida. Por suerte siempre hay gente a la que salvar, poca, pero haberla hay.

El tema duchas y polyklyn. Habían muchas más duchas que el año anterior, además de una zona de grifos para lavarse lo dientes, camisetas, incluso tuppers. Este año, la gran mejora, y la idea más fantástica fue la de los baños vip. Pagas un euro, y tienes baño limpio, con zona de espejos y picas, además de una hora de carga telefónica. (Sinceramente, si vas a un festival lo mejor que puedes hacer es olvidar el móvil).


Y ahora a adentrarnos un poco en la música pues de eso va el festival..

Este año el primer día teníamos a Steve Aoki, del que haré un breve resumen: horrible. Una masa de gente que impedía siquiera respirar, se alborotaban desde más de la mitad hacía adelante de todo el recinto. Para conseguir eso se limitaban a jugar con el sonido bajándolo, para si conseguir que la gente se apretujara hacia las primeras filas. Lamentable; el hecho de sólo mezclar música de otra gente, y muchas más opiniones como esta que me guardo para mi. 

El segundo día por la tarde viendo Manel tranquilamente, sentados en el suelo, con el ambiente perfecto de gente y  temperatura. Para después acabar substituyendos The Editors y Dirtyphonics, por un juego de cartas del que por mi parte saco un momento divertido y de muchas risas.

Lamentablemente la migraña y el alcohol nunca se llevaron bien. Así que el viernes amanecía dolorido, tras una visita al hospital un buen chute de medicamento intravenoso, la noche prometía. 

Y aquí viene; la noche del sábado 3 de agosto.

Se esconde el sol, la gente aprovecha para meterse litros y litros de alcohol, y variantes. Risas, juegos absurdos, paseos nocturnos, de todo un poco. Cada uno escoge la forma de prepararse para esa noche. 
Llega la hora de the bloody beetroots para dejarnos sin aliento, admirando cada movimiento, dance-punk, electrónico, con toques inide. 
Seguidos de Chase & Status, gran esperado por mi, y poniendo todas mi
s expectativas en ellos. Me dejaron tan buen sabor de boca, que aún sigo rememorando cada segundo de esa hora y media de trance. Saltos, éxtasis, adrenalina pura y dura. Orgasmo en mis oídos, surcando cada centímetro de mi piel, para ponerla de gallina, para hacerme olvidar, para llevarme consigo y desinhibirse por completo. Lo recomiendo, y lo re-espero con ansia de nuevo. 

Y entonces llega el último día, en el que los directos, fueron alucinantes. Como es el caso de The Macabees, esperando tranquilidad nada de eso, se salieron por completo. El último concierto de este año, directo a nuestros oídos, incrustado en nuestras retinas, perdurará por una buena temporada. 
Segundo año consecutivo, aquí llegan Kakkamaddaffakka, para hacernos reír, saltar, y disfrutar como nunca de sus conciertos. Tan amenos con su música de buen rollo y diversión. 
Y ahora, sabiendo que el año pasado causaron un furor tremendo, se apalancaron de malas maneras, para hacer un cierre de festival bastante flojo. The zombie kids, este año, no deslumbró, se limitó a pinchar música que no era suya. Para poner un par o tres de lo más comercial que tienen e irse sin dejarnos esas ganas de más como en el año anterior. 


Así que si me tengo que quedar con uno de estos conciertos, me quedo sin duda con Chase & Status.


Se acaba el festival, se desmontan las tiendas, con sueño, con agujetas, con cansancio acumulado de 5 días de "non-stop" volvemos a casa. 

Y el año que viene: ¿habrá más? 

Quién sabe.. pero, tal vez. 

 Ainara.

Lista de Julio

No hay comentarios:
Corta pero intensa!




Lista de Junio

1 comentario:
Diez canciones para perderse y adentrarse en el mes de Junio!
Just Listen it.

Lista de Mayo

No hay comentarios:
Enjoy it!



Un momento perfecto

No hay comentarios:
Soy una persona de extremos, de esas que no tienen punto medio. Voy a temporadas, algunas escaseo de ideas y otras en cambio rebosan. Es por ese motivo que necesito escupirlas de alguna forma. Muchas veces cuando se me ocurren detesto no tener una grabadora en mano para guardarlas, suenan tan terriblemente geniales en ese preciso momento que llegan, pero luego se juntan cosas, se emborronan y pierden esa magia inicial.

Últimamente me inunda la tranquilidad, puede que sean estos días grises o tal vez no, que esto es lo que toca, sea como sea me gusta. Se acerca el otoño, esa estación del año que sin saber muy bien el motivo me gusta tanto. El olor a humedad, la noche, el sonido de las hojas que se quiebran al caminar. Ese encanto de colores tenues y cálidos. En esos días me apetecería una bañera llena de agua caliente, sales de baño, velas y música. Pasarme horas y horas remojándome y escuchando lo que ahora se me ha dado tanto por escuchar y me tiene completamente extasiada, lo último de Sigur Rós y The xx.

¿Hace falta algo más?

Simplemente perfecto.


Emoción en tres, dos, uno

No hay comentarios:
Hay cosas que necesito compartir. Tal y como las pienso, tal y como las siento nacer y morir, revivir y sentir.
Puedes decir que algo te gusta, que sabes que realmente es así.
Me gusta, superficialmente, me gusta, pero no me conmueve. Y entonces llega el momento justo, en el preciso instante en el que aparece, cuando la perceptibilidad aviva a flor de piel, y empapa de deliciosas sinfonías tus oídos haciendo temblar todos los cimientos que forman cada parte de tu ser.

Y me siento desprender, dejar el cuerpo caer y fundirme en el leve sonido de las notas musicales que impregnan cuatro paredes azul turquesa, revotan y estallan en emociones descontroladas que se pasean como gotas de agua cristalina hasta formar un pequeño charco de mojada sal en la almohada.

Quiero permanecer así, en los días grises, en esos en los que el cielo quiera gritar, de un momento a otro, tormenta de agua fresca en ambiente de calor bochornoso. Quiero romper el resquebrajo de la normalidad, sumergiéndome en sintonías de pura belleza y felicidad.

Comparto un pedacito de ese, mi mundo desconocido y extraño, a ojos y oídos ajenos.


 


Arenal Sound Festival 2012

1 comentario:
Como mujer de palabra, y adicta a esta manía de describir esas cosas que veo y necesito compartir. Hoy voy a resumir esta pequeña experiencia pasada. Y es que un primer festival no se vive todos lo días. 

Como siempre digo, cuanto menos ganas tengo de hacer algo, cuanto más palo me da, mejor me lo paso. Más lo disfruto. Y eso es exactamente lo que ha pasado. Costaba tirar de mí, con esa cara de palo de quien hace las cosas por obligación. Llegando a horas nocturnas, encontrándome con caras extrañas, en lugares que necesitaba asimilar. Las primeras impresiones suelen ser tan y tan distintas, después cuando lo piensas. Pero, mejor iré despacio, y de forma breve. Por lo menos lo intentaré.


Arenal sound festival, nos situamos en el camping dos, también conocido como Auschiwtz, a unos 20 minutos andando del recinto del festival. Primera pega. Sol y más sol. Buena gente, muy buena. Los "informáticos" de Barcelona, esos que vieron un hueco reservado para los nuestros y decidieron invadirlo. Las chicas de Huesca, las de los motes. Y los hermanos de Zaragoza. Al final se hizo una buena piña, compartiendo la comida, las linternas, las bebidas y todo lo necesario.

Personas que en principio te parecen de una forma, es casi de forma inconsciente se suele encasillar a las personas des de el primer momento. Y luego te das cuenta del que parece más gallito luego resulta un trozo de pan. Y de los que parecen gente maja y después ya no tanto. También los hay que son raros y siguen siendo raros. En cuanto a la dispersación de gente, fue más de lo que pensaba, resultó incluso un poco decepcionante. Supongo que hay personas que depende de con quien se junten dejan de tener ese carisma que los hace únicos y especiales. Una verdadera pena. 

Duchas de agua fría. Desconexión total, playas secretas descubiertas por casualidad. Momentos de mar únicos, entre olas amenazantes de esas que te hacen reír sin parar. Qué pasa...con poco soy feliz.  

Centrarme en cada uno de los días del festival sería demasiado, así que me decanto por el jueves, ese magnifico 2 de agosto, que se ha convertido en una de las mejores noches de mi vida. Primer concierto love of lesbian: que te suban a los hombros y escuchar, bueno mejor dicho vivir incendios de nieve sobre cabezas y brazos al aire moviéndose al compás de la canción es una experiencia difícil de describir con palabras, de esas cosas que hay que sentir y probar con una misma piel. 
Metronomy, notar como el pecho estalla en mil vibraciones envolviendo unos oídos de sonidos psicodélicos que te hacen alcanzar una especie de trance, sonidos pausados, tranquilos y dignos de saborear. 
Crystal fighters, lástima que en ese momento nos dividiéramos en dos subgrupos. Me hubiera gustado compartirlo con todos. El concierto no fue una delicia, los instrumentos se fusionaban con la voz y casi era impredecible distinguir la letra. Lo fueron mejorando a medida que iba avanzando, y en las últimas canciones se pudo disfrutar como se merece.

Después hubo un bajón, un bajón de los buenos. De golpe me vi rodeada de gente muy desconocida, sentada contemplando el ritual de cortejo que tenía alrededor y que me resultaba de lo mas lamentable. Por un momento dudamos del nombre del evento, ¿arenal o guarrenal? No estoy segura. La facilidad de las chicas ante los chicos era... Ven y tómame aquí y ahora. Me da igual donde, me da igual con quien, ese era el lema que se podía palpar en el ambiente. Lo siento pero yo voy a disfrutar de la música con mis amigos.  Aunque ellos, venga, son chicos... No nos vamos a engañar.
Después de la rallada monumental por estar ahí aburriéndome de mala gana, decidí largarme, uno de esos arrebatos que me dan, por no matar a alguien o soltar mocos; creo que merecidos. Y entonces ahí suena esa canción, esa que habéis estado cantando des de la llegada al festival y que dudas que la vayan a poner, suena de fondo, y sientes como alguien tira de ti y te arrastra hasta ese sonido, cantáis como si no hubiera un mañana y bailáis de forma exagerada como diciendo yo conozco esta canción y probablemente tu no. 

Esa es la señal, el motivo por el que pensar que quizás la noche no esta perdida del todo. Venga va, que empieza el siguiente concierto. The zombie kids, no me suenan pero dicen que están bien.

Bien, bien es quedarse muuuuuuy corto. A día de hoy, los sounders aún hablan de esa sesión que se marcaron estos dj's. Dos horas, dos malditas horas sin parar. Sin darnos un respiro, dubstep mezclado con reggae y más mezcla de sonidos tribales que sacan lo mas primitivo de cada persona. Jamás en mi vida había vivido algo con tanta intensidad, las dos personas que tenía a mi lado que me conocen des de hace ya bastantes años, se sorpendieron muchisimo, la liberación que sentí, que sentimos los tres. Nos dejamos llevar, no sé si podría llegar a saltar de aquella forma otra vez, a moverme al compás de algo tan palpable. Y me encantó, me encantó cuando nos íbamos a las 6 de la mañana, y volvieron a salir a dar más caña. Solté la mochila, y de nuevo los tres empezamos a bailar, sin premeditar nada los tres igual. La gente nos miraba, incluso una mujer cogió la cámara y nos grabó. 
Compartir ese momento con Xesku y Emma, fue increíble. Nos parecemos mucho, nos encanta ir a la nuestra, y que nadie nos moleste. Y tal vez por ese motivo supimos vivir aquel momento de aquella forma. 

Quiero más momentos de estos,
más inyecciones de vitalidad. 
Más lecciones de aprendizaje. 
Más momentos por disfrutar.


Electra Heart Story

No hay comentarios:

"Electra Heart is the antithesis of everything that I stand for. And the point of introducing her and building a whole concept around her is that she stands for the corrupt side of American ideology, and basically that's the corruption of yourself. My worst fear—that's anyone's worst fear—is losing myself and becoming a vacuous person. And that happens a lot when you're very ambitious."
—Marina and the Diamonds discussing Electra Heart, the album's titular character.




ELECTRA HEART: THE START
And when the time comes along when the lights run out, I know a light will burn on when they blow me out

Part 1: "Fear And Loathing"




Part 2: "Radioactive"



"Through others, we become ourselves" 
Part 3: "The Archetypes"



Part 4: " Primadonna"



Part 5: "Su-Barbie-a"



Part 6: "Power & Control"




En común.

No hay comentarios:
Es muy posible que el evernote, el ipad y el conjunto de todas estas cosas consigan que tenga un mono de escribir exagerado. Bien, las ganas las tengo, pero escaseo de ideas, quizás esto último no sea del todo cierto, pero hay cosas que mejor guradarlas para la intimidad. 

                     - Quiero escribir dime algún tema va...
                     - ¿Otra vez? Pero si no sé...
                     - Venga va un poquito de imaginación.
                     - No tengo imaginación.
                     - Pues algo que te guste...
                     - Escribe sobre.... música. 

A veces parece que cuando pasas mucho tiempo con una persona la telepatía fluye con naturalidad.



        Hay una cosa que con el paso del tiempo detesto cada vez más, y eso de que me digan... Tu y yo tenemos muchas cosas en común. Nos gusta la misma música. 
Muchas cosas en común y música. Interesante, pero mas bien incierto tratandose de mí. No es algo muy complicado que yo coincida con cualquier persona en cuanto a gusto musical. Soy un torrente continuo de diversos estilos, cada cual más diferente al anterior. Si subes a mi coche y me pides algo especial, es fácil que pueda complacer a tus oídos. Tengo mi parte referencial, lo que considero que me identifica completamente. Pero eso no quiere decir que me cierre en banda a cualquier novedad que pueda soprenderme gratamente. Me encantan las cosas nuevas, diferentes, eso que consiga mantener mi atención y llevarsela bien lejos todo lo que dure una canción. 

La música une, de verdad, lo hace. A mi me encanta saber que temas escucha la gente, se puede saber mucho de una persona tan solo escuchando algo que a este o esta pueda transmitirle algo. Es como contar la propia historia. Siempre me ha gustado fijarme en esos detalles insignificantes que en realidad visto des de a fuera no dicen gran cosa, pero acercate un poco y verás. Verás como algo tan simple puede llegar a decir lo que jamás te dirán con palabras de verdad.

Un sentmiento.

Que si, que en realidad me gusta compartir gustos musicales. Y puestos a hablar, tengo que confesar que si hay algo que consiga hacerme tocar el cielo es un; me gusta tu música. Y por suerte es algo, que de momeno he escuchando bastante y espero seguir haciendolo. 



Es curioso como una frase de un libro puede llegar a ser tan útil. Bueno, en realidad es curioso como un libro puede despertar esa parte de uno mismo que estaba completamente dormida. Una parte alocada, directa, y con ganas de guerra.


Muchas ganas.

Amaral - Cuando suba la marea

No hay comentarios:


Lyona siempre se sale con los vídeos, muy acertado.

El lugar es l'aquàtic un parque acuático abandonado que está en Sitges, un buen sitio para hacer fotos o para perderse un rato...

Nuevas sensaciones

No hay comentarios:
Vamos a destapar el corazón, a dejar salir a la luz el amor auténtico, ese que siento cada vez que llega a mí una de esas sintonías que extasía primero mis oídos luego todo lo demás. 

Enamorada de lo que marca las etapas, de esas que traen recuerdos, aromas, situaciones, traen consigo personas, lugares, sensaciones, nuevas experiencias, consigo traen el consuelo, la euforia, la melancolía, los silencios eternos, llenan huecos vacíos, y un sinfín de etcéteras. 

Hoy me siento afortunada, como a mi me gusta; las cosas de dos en dos, salen a la luz dos de los álbumes que llevo esperando con ansia. Al fin, el mismo día.
Las expectativas me decían lo contrario a la real. 
Y es que parece ser que a Love of Lesbian le va a costar otra vez llegar a instalarse en lo más profundo de mi ser. No es la primera vez, aunque ya lo dicen; lo difícil deja más huella, cuesta que llegue, mas esfuerzo, más tiempo invertido, pero cuando lo consigue ya no hay vuelta atrás. Totalmente irreversible, se inyecta en las venas y a volar.

En cambio con Supersubmarina sufro un flechazo, atracción pura y dura. Los ritmos me enamoran desde el primer contacto con mi sentido auditivo. Quizás este no sea tan bueno como el primero, y es que aún recuerdo la primera vez que sentí ese vuelco en el interior. Volvía de Vilanova; de pasar el carnaval de Sitges, bastante cabreada por cosas que ahora carecen de importancia. Hacía tiempo que Supersubmarina yacía mudo en el pendrive, pero sonó "Ana" diciendo eso que tanto pensaba, y tantas ganas tenía de gritarle al mundo, los sonidos fusionados de voz e instrumentos se entremezclaron con una letra de alfileres, y quedé automáticamente prendida. Abandoné mi cuerpo para ser totalmente suya. 

¿Sabéis lo que es sentir tanto, tanto que no puedes evitar la lágrima viva saliendo de los ojos? Ojalá algún día sintierais eso, no digo lo mismo, pero si algo similar. 

Os prometo que es una de las mejores sensaciones que se pueden tener.

Vamos a empezar esta nueva etapa, y a ver con que me sorprende esta vez!!

Streetlight Manifesto - We Will Fall Together

No hay comentarios:


Un poco de ska punkero para levantar el ánimo!! yiijaaa!



Canciones

No hay comentarios:
Hace unos días estuve haciendo limpieza en la habitación y encontré un cd que ponía; canciones Ainara. Debe tener casi unos diez años ese cd. Y contiene parte de mi pasatiempo adolescente.
Como perdí todo lo que tenia en el disco duro externo, pensé que las canciones también, pero no, se han podido salvar unas pocas. 

Era una tontería, un juego para matar el tiempo, un juego que relajaba, me hacía reír, incluso me ayudaba con la pronunciación en inglés. 
Me dedicaba a grabarme cantando esas canciones que me gustaban, o que me apetecía cantar. Además lo grababa a lo cutre, con el grabador de voz, y sobre la canción misma. Que queréis, era una novata del pc para entonces, aún así, daba el pego. 
Creo que llegué a grabar más de 80 canciones, en catalán, en castellano, en ingles, en portugués e incluso me atreví con algo de francés. 

También hice a mis amigos grabar sus canciones, recuerdo que los liaba por las tardes para hacer un recopliatorio de nuestras canciones. Y ahí estábamos el Edu, el Atis, la Eva y yo cantando. Eran buenos tiempos. Eva y yo escogíamos canciones que los pobres no se sabían e iban perdidísimos! El Atis y yo cantando Fotografía de Juanes y Nelly Furtado, más bien parecía que yo cantara con Juanes, y el Atis trataba de dar con alguna palabra, jaja. 
Igual que el Edu con la Eva, los problemas que tenían para cantar, porque no se ponían de acuerdo. Luego estaban las canciones individuales, molaba, el Atis cantando New America de Bad Religion y los demás haciendo los coros. Luego ya desvariábamos, y modificábamos la letra de las canciones. También nos cambiábamos los papeles, ellos hacían de chicas y nosotras rapeábamos haciendo de chicos. 

Pero no fueron ellos los únicos, también canté alguna con el Msk, una de The Cardigans la de Erase and Rewind, esa no la llegamos a grabar porque no quedó muy bien, pero tengo ese recuerdo grabado en la retina. Son cosas que por suerte nunca se olvidan. Sikem también se animó a cantar una de Sum 41, muy desganado jaja, pero por lo menos, lo intentó. Yo lo prefería cuando tocaba con la guitarra y cantaba la de Feels Like Home de No Use For A Name. Recuerdo una de esas noches de locura que fui andando hasta Esparraguera para darle una sorpresa, y la sorpresa me la dio él a mí cuando bajó con la guitarra y me cantó la canción de la intro de los serrano, jajaja, y luego a la hermana de Cris. Genial.
También tenía canciones de Roger, incluso él se animaba con los vídeos, pero este era el más listo, lo grababa en su casa y luego me lo enviaba! Así era muy fácil!

Luego ya salió el juego del singstar y dejamos de grabar, nos hicimos mayores y ahora todo eso se ha quedado por ahí sostenido en algún sitio. Quien sabe a lo mejor algún día lo recupero y lo saco a la luz. Aunque quizás si llega ese día, tenemos guerra declarada. Jojojo

Bueno aún así, como creo que de vergüenza ya me queda más bien poca, voy a dejar alguna de esas reliquias que estaba en el dichoso cd. Aviso que es posible que llueva (si). Y también aviso que no soy perfecta y que en alguna se funde mi voz con la de la cantante. Que hay equivocaciones de letra, interferencias, algún que otro gallo y algomásquesemescapa seguro. ¿Pero sabéis que? QUE ME DA IGUAL! :)))

Apali!

Lene Marlin - Unforgivable Sinner

Michelle Branch - Desperately
 

Beth - Diario De Dos

En busca de emociones

No hay comentarios:
Una de esas frías tardes de enero, buscando el calor de alguna nueva emoción. Como muchas otras veces, llegué al consuelo de las canciones. Pero esta vez de una forma un tanto original. Fui a parar a este lugar.


Fue cosa de la casualidad, de las ganas de sentir algo nuevo, algo especial, de crear ese vínculo único entre la sintonía y las letras que cuentan y conmueven como seguramente no sería capaz de hacerlo nadie. De ese hilo musical capaz de meterse en lo más profundo de tu ser, y hacerte sentir. Un sentimiento tan real que se desborda. Quizás fue cosa de la necesidad, de las ganas de huir de la ciudad. De quedarse atrapado en otra realidad. De salir y volar.

Hay momentos en los que un sentimiento negativo te supera, te sientes solo y desamparado. Y por arte de magia, aparece eso que sin haberlo pedido, llega y viene para quedarse. Y entonces todo lo demás deja de tener ese sentido tan pésimo. Las calles vuelven a coger ese color cálido. El bosque vuelve a brillar. Y el cielo se vuelve de un color azul intenso.

Y así fue como en un bucle infinito yo bebí de estas doce canciones, que me acompañaron noche y día, en esos momentos faltos de oxígeno. No exagero. Fue mi acompañante de viaje, en mis horas de silencio, incluso mientras dormía con los cascos y esa misma melodía una y otra vez. Cada canción, distinto significado, distinto sentimiento. Para entonces quise hacerle su homenaje, cada día una canción. Cada día, una nueva sensación. Algo significativo de cada tema. Pero se quedó ahí suspendido en mi cabeza, mentiría si dijera no saber el motivo. Pero no es algo que ahora mismo importe demasiado.

Cada canción, una emoción. Cada canción, su fragmento.


1.  Hacia Lo Salvaje

No tenéis ni idea de lo alto que puedo volar.
Sentenció con un portazo.
No la vieron nunca más.


2.  Antártida

Construye un mundo nuevo.
Alicia en el espejo.
Hay otra realidad al fondo de este infierno.


3.  Si Las Calles Pudieran Hablar

No me digas que la conoces
 si nunca la has visto llorar.
Nunca te enseña los brazos,
nunca la has visto temblar.


4.  Esperando Un Resplandor

Ojalá fuera tan fácil arreglarlo con una pelea,
y me dices a la cara lo que cuentas sobre mí.
Las historias que te inventas.
No hay nada de nada, nada en común.
Como la noche al día, tu en la mitad sombría
y yo, esperando un resplandor.


5.  Robin Hood

No sé lo que pasó, 
si estaba escrito o no,
si fue su culpa o la mía.
Pero mi ángel cayó, igual que yo caí
en cada vicio que me descubría.


6.  Riazor

¿Qué ha sido de ti? de aquella canción.
De las horas muertas en tu habitación.
¿Quién dijo que no perdería el control,
cuando iba camino de la destrucción?
Hoy vuelve a soplar ese viento del mar 
que nubla la mente y la vista.


7.  Montaña Rusa

Y yo quise cambiar el mundo.
Y tal vez, ese mundo me cambió.
Y hay noches que me hundo entre la nada,
para alcanzar la misma conclusión: "no soy ninguna santa".
Porque a veces me pierde el corazón.
"Te pasas de la raya": eso es lo que me dice la razón.


8.  Olvido

Y nadie me impide que pueda olvidar
a todos los mitos que se me han caído.
Motivos me sobran para asesinar
a algunos fantasmas a golpe de olvido.


9.  Cuando Suba la Marea

Pero todo acabó y lo de menos,
es buscar una forma de entenderlo.
Yo solía pensar que la vida es un juego.
Y la pura verdad  es que aún lo creo.


10.  Como Un Martillo En La Pared

Todo podría suceder.
La historia se repite, una y otra vez,
como un martillo en la pared,
como un disparo por la espalda,
vacía el cargador, una y otra vez,
como un martillo en la pared.


11. Hoy Es El Principio Del Final

Pon la música tan fuerte que no pueda pensar,
que nada quedará como estaba.
Como si no hubiera un mañana que nos fuera a atrapar.
Hoy es el el principio del final.
Yo te prometo que no voy a llorar, no...


12.  Van Como Locos

Caen rodando abrazados y comiéndose los labios.
Agarrados de las manos, invocando a soles incendiarios.
Y no hay nada que perder, el cielo ya lo daban por ganado.
Ellos saben que su tiempo es aquel que ahora ha comenzado.




Amaral


¡Qué lo disfrutéis!